ENTENDER EL TIEMPO

ENTENDER EL TIEMPO

BRASERO, ROBERTO

18,70 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ANAYA
Año de edición:
2012
Materia
Ra - ciencias tierra, geografia, medioambiente
ISBN:
978-84-415-3261-8
Páginas:
272
18,70 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Introducción

Parte I

Donde sucede todo
Donde empieza todo
¡Gracias atmósfera!
Todo pasa en el primero
El sol no calienta
Salgamos a la estratosfera
El límite entre las dos capas
El aire pesa y presiona
Anticiclones y borrascas
La cara y la cruz
El principio de todo esto
Troceando el globo: la circulación general de la atmósfera
Para rematar: chorros y masas
El mar también cuenta. Y mucho

Lluvia: Historia de una gota
No nos precipitemos?
Un ciclo sin fin
Historia de una gota
E-vapor-ación
Condensación: Otra vez la gota
Precipitación: El tamaño sí importa
Y otros tipos de precipitación

Viento: Del euro al Matacabras
Aire en movimiento
Cómo nace el viento
De dónde y cuánto
Un poco de mitología

Temperatura: El frío no existe
Todo es calor
Todo lo que entra tiene que salir
Un espectro muy luminoso
El origen de todo
Lo que llega
Lo que sale
El desfase fundamental
Todo casa

Tiempo Muerto. ¿Tienes nombre de huracán?

Parte II

Un último fichaje: la ciclogénesis explosiva
Cicló... ¿Qué?
Que no te despiste el nombre

El tiempo tiene un plan: las alertas meteorológicas
El semáforo del tiempo
Avisos con sentido
Umbrales y zonas
Las zonas
Los umbrales
Un caso práctico
Un plan que une a Europa

Nuestros ojos ahí arriba: los satélites
Mirar el tiempo desde arriba
Varias formas de dar vueltas
Nuestro Meteosat
Otros ojos nos observan
El sol en nuestras manos
Desde la estación espacial

Ciclones al desnudo
¿Ciclón, huracán o tifón? ¿Y tormenta tropical?
Escala de intensidad
La vida de un huracán
Hay vida después de la muerte

El cambio climático y los pantalones de campana
El CO2 no es malo
Lo malo es cuando hay de más
¿Qué nos espera?
Otras maneras de cambiar el clima
Está pasando, ¿lo estás viendo?
Los pantalones de campana

Predecir el futuro? y en el futuro
Los modelos numéricos
La predicción en el futuro
El alimento de los modelos

El tiempo atrapado
Los termómetros
El pluviómetro
El heliógrafo
Registrando el viento
Otros

Tiempo muerto. ¿Qué tiempo hace hoy en Marte?

Parte III

En algo somos ricos
Maneras de llover

Las nubes
Una historia en las nubes
Los nombres de las nubes
El apellido de las nubes
Algunas nubes peculiares
Nubes raras

Tiempo muerto. Rabo de Nube

Parte IV

Aunque seas torpe no lo parezcas
¿Mete... qué?
Un arco iris que no es un arco
El termómetro pone 30º pero a mí me parecen 40
Con viento y frío, mucho más frío
No hay dos copos de nieve iguales
¿Por qué llueve siempre en Semana Santa?
Cambio de luna, cambio de tiempo
Agosto guarda el secreto de doce meses completos
Mareas vivas y muertas
El mar de fondo o cómo coger las mejores olas
Calima y Canícula
El calor y los incendios

Tiempo extra. Los récords del tiempo

¿Lloverá mañana? ¿Bajarán ya las temperaturas? ¿Viene más calor? Para saber qué tiempo hará lo mejor que podemos hacer es entender al tiempo. Si sabes cómo funciona, podrás tú mismo responder a todas estas preguntas.

¿De qué depende que llueva? ¿Fallan mucho las previsiones? ¿Qué es la ciclogénesis explosiva? ¿Por qué siempre llueve en Semana Santa? ¿Por qué cuando hace viento sientes más frío?

¿Quién pone esos nombres a los huracanes? ¿Y las cabañuelas? Conocerás aquí los engranajes de la maquinaria climática; te presentaremos a las nubes, para que puedas llamarlas por su nombre y hasta sabrás qué tiempo hace hoy en Marte. A través de anécdotas y casos prácticos, te proponemos un interesante viaje por el tiempo. ¿Te apuntas?

Artículos relacionados

  • FUTURO ENERGIA 100 PREGUNTAS N.E. COLOR
    FRESCO, PEDRO
    Las claves esenciales para entender los grandes cambios que se avecinan en el mundo de la energía. Una visión completa de las fuentes de energía, el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico y el futuro de la eficiencia energética: las previsiones sobre el fin del petróleo y la energía nuclear, el reto del mix eléctrico 100 % renovable a medio plazo y el futur...
    Disponible

    17,95 €

  • OCEANOS.(ENCICLOPEDIA VISUAL)
    Sumérgete en este maravilloso libro y explorara las profundidades marinas de manera visual y única Una bellísima introducción a la vida marina que traslada las riquezas del mundo submarino a las páginas de este extraordinario libro. Con asombrosas fotografías muestra la abundante vida en los mares, desde planctonmicroscópico hasta enormes ballenas, algas marinas y estrellas de ...
    Disponible

    29,90 €

  • ASILVESTRADOS
    TREE, ISABELLA
    En 'Asilvestración' Isabella Tree cuenta la historia del "experimento Knepp", un proyecto pionero de rewilding en West Sussex que utiliza animales de pastoreo en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Wilding es, sobre todo, una inspiradora historia de esperanza. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era econó...
    Disponible

    25,00 €

  • GALICIA
    FERNÁNDEZ DEL RIEGO, FRANCISCO
    Francisco Fernández del Riego propón nesta obra unha ampla e vizosa viaxe organizada en doce itinerarios ou peregrinacións co fío argumental que lle brindan uns amigos bretóns que veñen visitar o noso país e reciben a hospitalidade e a clarividencia do seu anfitrión. «Galicia» sitúase na liña da vella tradición de Vicente Risco, de Ramón Otero Pedrayo, de Álvaro Cunqueiro ou de...
    Disponible

    19,50 €

  • CONTRA LA SOSTENIBILIDAD
    ESCRIVÀ, ANDREU
    ¿Qué es la sostenibilidad Haz la prueba: búscalo en Google. Verás un montón de fotos de stock, recreaciones de la Tierra dibujada entre flechas que simbolizan el reciclaje, montajes con unas manos que la sostienen con extremo cuidado, bombillas cubiertas de césped... Estamos inmersos en una gran confusión que nos induce a pensar que si algo es sostenible significa que «cuida de...
    Disponible

    19,90 €

  • MANIFIESTO POR UN BOSQUE PRIMARIO EN EUROPA OCCIDENTAL
    HALLÉ, FRANCIS
    En 2019 el botánico Francis Hallé, especialista en ecología forestal tropical, concibió la idea de crear un bosque primario en Europa occidental, y creó para ello la Association Francis Hallé pour une fôret primaire dans l'Europe de l'Ouest. Un 'bosque' entendido como la comunidad formada por árboles maduros y toda la cohorte de plantas, animales y hongos que habitan en é...
    Disponible

    10,00 €

Otros libros del autor

  • LA INFLUENCIA SILENCIOSA
    BRASERO, ROBERTO
    El cambio climático es el tema de nuestro tiempo y preocupa a científicos, políticos y ciudadanos por igual. Pero a lo largo de la historia del planeta se han sucedido los cambios climáticos como parte natural de la evolución de la naturaleza y de las especies.El libro se divide en tres partes: una primera, histórica, donde se cuenta cómo el clima se ha enfriado y calentado a l...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    19,90 €