COMPLEJIDAD Y RELACIONES EN EDUCACION INFANTIL

COMPLEJIDAD Y RELACIONES EN EDUCACION INFANTIL

HOYUELOS, ALFREDO

15,80 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2015
Materia
Jn - educacion. pedagogia
ISBN:
978-84-9921-731-4
Páginas:
160
15,80 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Prólogo
1. La complejidad en la escuela infantil
A modo de entrada
La identidad de la escuela infantil: la estética de la complejidad
La filosofía de la complejidad
Complejidad, proyecto, propuestas y estrategias
La complejidad cerebral
El método y los tres principios
Otros matices de la complejidad
2. Del mirar al observar
Tacto y rigor en el proceso observacional
La observación como intención
Sumergirse en las situaciones educativas: los proyectos de observación
Interrogarse, seleccionar y focalizar
Transformar la mirada en registros
Comprender las observaciones y darles significado
Ajustar los contextos y la intervención educativa
3. Compartir el trabajo: la pareja educativa
Qué es la pareja educativa
Un tema de actualidad
Por qué la pareja educativa
Algunas resistencias o críticas a la pareja educativa
Para comenzar
Un caso concreto
4. Cultura de la infancia y ámbitos de juego
Imágenes de infancia
La historia de una infancia no reconocida
La educación comienza con una imagen de infancia que revela la indeterminación del ser humano
La cultura de la infancia
El derecho al juego
¿El juego como pérdida de tiempo?
5. La relación dialógica profesional con los niños y niñas: entre ciencia y arte
Imágenes
Relaciones y decisiones
Miradas
Tres ejemplos
Algunas ideas
No basta
Las profesionales de la maravilla
Bibliografía

En este libro los autores nos invitan a pensar y a repensar la complejidad propia de los espacios educativos destinados a la pequeña infancia. Abordan el cómo y el porqué de las emociones cotidianas que se manifiestan a edades muy tempranas. Nos invitan a valorar la importancia de la observación como acto creativo, como herramienta fundamental para la reflexión, pero también para descubrir lo sutil y desvelarlo, para ir más allá del hecho de mirar y para dejar un espacio lo más libre posible a la escucha de los niños.
Los autores nos hablan de la pareja educativa, entendida no como uno más uno, sino como potencialidad y complementariedad de dos personas en el hacer, el pensar y el reflexionar compartido.
Al considerar el juego como eje de la cultura de la infancia, los autores reflexionan acerca de esta experiencia como la principal condición vital de la existencia. Nos revelan así la importancia de los lenguajes que unen ciencia y arte, que son como narraciones que ponen en escena palabras, sonidos, silencios, miradas, gestos, movimientos?

Artículos relacionados

  • EL DOLOR ADOLESCENTE
    LUENGO, JOSÉ ANTONIO
    El dolor adolescente explora el complejo mundo de la salud mental de los jóvenes: los desórdenes, los desajustes y los trastornos psicológicos con los que conviven cada día. Como padres, educadores o personas preocupadas por el futuro de nuestros hijos e hijas, estas páginas se convertirán en aliadas. Porque ser joven a veces no es fácil, y tarde o temprano todos necesitamos qu...
    Disponible

    22,00 €

  • SOBRE EL ARTE DE LEER
    LURI, GREGORIO
    Este libro es una edición revisada y actualizada de Sobre el arte de leer (2019), una guía para entender ¿cómo se aprende a leer? Pero más importante aún, ¿qué es aprender a leer? Aprender a leer y tener una buena compresión de lectura es clave porque determinará muchos aspectos de nuestra vida y su calidad; como bien afirma el autor, «vivimos como leemos». Una lectura tan impr...
    Disponible

    16,00 €

  • ACOSO ESCOLAR: VENCERLO ES POSIBLE
    Para evitar que las situaciones de acoso escolar acaben en tragedia, es importante que los profesionales se doten de herramientas para ponerles fin rápidamente. Jean-Pierre Bellon, Bertrand Gardette y Marie Quartier analizan y descifran estos complejos fenómenos grupales para comprender sus mecanismos y frustrarlos. El método de preocupación compartida, desarrollado por los aut...
    Disponible

    18,50 €

  • MULLERES IMPRESCINDIBLES.
    ?Mulleres imprescindibles. Educadoras na vanguarda do século xx? ponde relevo o protagonismo dalgunhas das mulleres máis importantes danosarecente historia educativa, un protagonismo que sempre existiu aíndaque permanecese oculto durante moito tempo. Rosa Sensat, MaríaBarbeito, María de Maeztu, María Luísa Navarro, María Sánchez Arbós,Justa Freire, Elbira Zipritia, Marta Mata e...
    Disponible

    19,00 €

  • EDUCAR SIN RECETAS
    ROMERA, MAR
    El mundo cambia a tanta velocidad que la educación tiene que asentar unas nuevas bases de aprendizaje. La clave reside en enseñar a los niños y las niñas la importancia de apropiarse de sus emociones y que tengan así las herramientas para elegir su camino en la vida y dar salida a su mejor versión: conocerse a uno mismo, trabajar la asertividad, la resiliencia, la capacidad par...
    Disponible

    18,90 €

  • CONVERSACIONES CON MI MAESTRA
    ECUYER, CATHERINE L´
    En un momento de desencanto respecto a la educación «tradicional», y ante el cada vez más amplio abanico de ofertas innovadoras, demasiadas veces condicionadas por el marketing o las modas, tanto padres como educadores tienen suficientes motivos para sentirse perdidos. Desde siempre las aulas han sido el campo de batalla de los poderes políticos, y desde hace unas décadas tambi...
    Disponible

    19,90 €